Cliente: Tecsol Group
WEB: http://tecsolgroup.com.ar/
Año: 2017
ACERCA DE TECSOL GROUP
Tecsol Group es la consultora argentina experta en tecnología, enfocada en Database Management, Oracle E-Business Suite y Talent Solutions. Con más de 10 años de trayectoria, Tecsol Group brinda soluciones integrales a organizaciones que buscan incorporar los recursos, el soporte, los procesos y el conocimiento necesarios para realizar y potenciar sus proyectos tecnológicos.
DESAFÍO
Luego de más de 10 años de presencia en Argentina y de incursionar en el mercado latinoamericano, Tecsol Group, una marca aún muy dependiente de la figura y los esfuerzos de businesss development realizados por su fundador, se encontraba frente al desafío de dar un salto de dimensión y calidad en su proceso comercial y de desarrollo de negocios, apuntando a nuevos clientes de mayores dimensiones y peso en el mercado, de manera sistemática y comunicando eficientemente su oferta diferenciadora.
Como primera respuesta a dicha necesidad, se avanzó en la expansión del equipo, sumando nuevas posiciones dedicadas exclusivamente a la prospección y generación de demanda. Una vez llevado adelante este paso, Gastón Zabala, Fundador y Director Ejecutivo de Tecsol Group, se alertó de que para acompañar el proceso era necesario profesionalizar la comunicación y los esfuerzos hechos en Marketing.
SOLUCIÓN BRINDADA
Desde Proteína, propusimos una solución de Marketing integradora, diseñada y llevada adelante en 3 etapas: Diagnóstico y definiciones preliminares; desarrollo de un plan estratégico de Marketing y Comunicación; y acompañamiento durante los primeros pasos de implementación, desarrollando sus primeros materiales comerciales y configurando un ecosistema digital básico para la organización.
Durante la primera parte del proceso se realizó un diagnóstico del trabajo previo realizado, objetivos específicos del proyecto y finalmente se trabajó, junto al cliente, en la definición de audiencias y propuesta de valor sobre la cual se basaría el desarrollo futuro. Una vez establecidos dichos puntos, se avanzó en la segunda etapa, la cual consistió en el desarrollo e implementación inicial de la estrategia de comunicación y marketing de la marca y sus servicios. En esta instancia se definió el posicionamiento estratégico de Tecsol Group, el delineado de la oferta de las líneas de productos y servicios, y se llevó adelante el armado del Plan Estratégico de Comunicación y Marketing. Dentro del plan se incluyeron las líneas generales de comunicación, lineamientos de comunicación de la oferta y unidades de negocio, las actividades clave de Marketing y desarrollo de negocios para el siguiente año, y recomendaciones para la ejecución de dicho plan en términos de recursos, presupuesto y equipo. Finalmente, en la tercera y última etapa se trabajó en la gestión táctica de la comunicación, atendiendo a la conformación de los principales espacios y piezas de comunicación de la marca y de sus unidades de negocio y productos, lanzando la comunicación inicial sobre la cual pudiera apalancarse la gestión comercial y la ejecución de actividades de Marketing en el mediano plazo. Se desarrollaron para esto un Sales Tools Kit con credenciales, brochure comercial y fichas de producto; la identidad digital inicial para redes sociales con personalización de perfiles, imágenes y key visuals para placas de contenido y desarrollo de contenidos de lanzamiento, y un nuevo website que cumple con 3 funciones: reflejar la propuesta de valor y oferta de Tecsol Group, servir como espacio de reclutamiento para nuevos profesionales y establecer un espacio para el desarrollo de contenidos originales que contribuyan al posicionamiento como líderes de la industria.
Metodología
Para el diseño e implementación de la solución se conformó un equipo compuesto por un equipo de tres consultores de Proteína, diseñadora gráfica y diseñador web que trabajaron en coordinación con el Gerente General de Tecsol Group. Durante la etapa de diagnóstico y definiciones preliminares se llevaron a cabo sesiones de trabajo con Tecsol Group en las cuales se definieron 3 audiencias en profundidad utilizando el Buyer Persona Canvas.
Luego, se profundizó sobre las necesidades de las mismas y se desarrolló la propuesta de valor de Tecsol Group trabajando con el Value Proposition Canvas. Una vez concluidas estas definiciones se avanzó hacia la segunda parte del proyecto. En el segundo momento del plan se construyó el Brand Positioning Statement, es decir el posicionamiento estratégico de la marca. Para ello se utilizó el BPS Canvas, en conjunto con los materiales desarrollados durante las sesiones de trabajo de la primera etapa. Una vez aprobado el posicionamiento, se continuó con la definición de la oferta, dando una descripción acabada y alineada con la propuesta de valor de las unidades de negocio de Tecsol Group, destacando los mensajes clave y elementos de valor identificados. Finalmente, una vez sentadas las bases estratégicas, se procedió a diseñar el Plan de Comunicación Estratégico y el Plan Maestro de Marketing.
Sobre la base del trabajo desarrollado hasta ese momento, se avanzó sobre la etapa final del proyecto, en la cual se desarrollaron los elementos fundamentales para la comunicación comercial de la marca. Para esto se trabajó en conjunto con el equipo de diseño que en primera instancia desarrolló los principales Key Visuals y una imagen de marca sobre las líneas generales de comunicación y finalmente, en conjunto con un especialista en desarrollo de contenidos elaboró el Sales Kit, la identidad digital inicial para redes sociales y el nuevo sitio web de Tecsol Group.
CLAVES DE ÉXITO
1) Esfuerzos conjuntos: El desarrollo de nuevos negocios y la gestión comercial debe ser pensada en términos tácticos y los esfuerzos deben ser hechos en conjunto con una estrategia de Marketing y Comunicación de modo de alcanzar los resultados deseados.
2) Soluciones a medida: Al momento de pensar en un plan de Marketing es importante conocer las capacidades y recursos de la compañía para que su lanzamiento y crecimiento a lo largo del tiempo sea orgánico y sustentable.
3) Pensar y hacer: Trabajar con ciclos de trabajo dinámicos y en permanente contacto con todas las partes permite que los resultados parciales retroalimenten el proceso para tomar mejores decisiones y ajustar la táctica y la estrategia a medida que se avanza.