A continuación, una nota breve para reflexionar respecto de nuestras campañas online y los 3 factores – Copy, Creatividad y Call-to-action- que pueden volverlas un éxito rotundo o un fracaso estrepitoso.
COPY
No subestimes la redacción comercial. No es lo mismo «escribir lindo», que redactar en forma efectiva
– Definí cuál va a ser el tono que se utilice en la campaña. No es lo mismo decir “enviame un mail para más información”, que utilizar un tono más impersonal: “este es nuestro e-mail de contacto”.
– Escribile a la audiencia a partir del entendimiento de sus necesidades, intereses y preocupaciones. Hablá como ellos, utilizando sus palabras. Si tenés dudas respecto del tono de voz, dalo a leer a un cliente antes de enviarlo y preguntá si lo entiende.
– Generá la sensación de “urgencia” para fomentar que los usuarios participen en la campaña. Esto se puede lograr, por ejemplo, haciendo mención a oportunidades de precios o anticipando el beneficio que el cliente obtendrá.
CREATIVIDAD
– Escribí contenido relevante que atraiga a tu audiencia. Normalmente, contar historias suele ser un buen recurso.
– Intentá que la campaña se vea como una extensión lógica de tu marca.
– Utilizá un diseño amigable, que pueda verse bien desde dispositivos móviles.
CALL-TO-ACTION
– Dado que es el punto más crítico de la campaña, normalmente deberá estar presente al principio y al final.
– Hacelo simple y directo.
– Destacá los beneficios que tendrá para el usuario dar el siguiente paso.